Pauta ADPrensa 07-04-2025

6 abril, 2025

====================
GOBIERNO
====================

09:50 horas
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, reciben a los integrantes de la Mesa Técnica del SAE, la que entregará un informe de recomendaciones sobre el Sistema de Admisión Escolar. Contacto: Carlos Said +569 95711474.
Ministerio de Educación. Alameda 1371, Santiago.


10:45 horas
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, acompañado del presidente del directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, y el alcalde de Renca, Claudio Castro, inspeccionan en terreno el avance que han tenido las obras de construcción de la futura estación que estará ubicada en Av. Vicuña Mackenna con Av. José Miguel Infante e inauguran el mural participativo “La voz del territorio”, que viste los muros del cierre perimetral de la faena
Pique de construcción de la futura estación ubicada en la intersección de Av. Vicuña Mackenna con Av. José Miguel Infante, Renca.


11:00 horas
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, encabeza el concierto teatral que iniciará las actividades de Conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral (1945), que se realizará bajo el lema “¿Qué será de Chile en el cielo?”. La presentación, que coindice con el Día Nacional de Gabriela Mistral (que se celebra el 7 de abril, día de su natalicio), estará a cargo de la compañía Tryo Teatro Banda y una orquesta integrada y dirigida por miembros de la FOJI. Ésta marca el comienzo de un calendario coordinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se extenderá hasta diciembre en todo el país. A las 19.00 horas, la ministra Arredondo encabezará también el hito de inicio de la conmemoración de los 80 años del Nobel en Vicuña, Región de Coquimbo, tierra natal de Gabriela Mistral. Contactos de prensa
Comunicaciones Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio Eduardo Miranda +569 90839254 / Nicolás Violani +56 9 8819 0986
Patio de Los Cañones, Palacio de La Moneda.

====================
POLÍTICA
====================

09:45 horas
En el marco del Día Mundial de la Salud, José Antonio Kast, junto a parlamentarios del Partido Republicano y los doctores Jorge Acosta y Francisco Peñaloza, se refieren a la grave crisis que enfrentamos como país por la mala gestión del sistema público de salud. / Contacto: Ignacia Porcile +569 90787536
Se enviará dirección post confirmación


14:00 horas
La Corte Suprema realiza la audiencia de desafuero de la diputada Catalina Pérez, dictado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el marco del caso Democracia Viva.
Palacio de los Tribunales.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Elección de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

-Proyecto de fraccionamiento pesquero: Comisión de Hacienda del Senado continúa escuchando a dirigentes de la industria y los pescadores.

====================
ECONOMÍA
====================

08:30 horas
Banco Central publica en su sitio web las siguientes informaciones:
• Minuta de la Reunión de Política Monetaria de marzo de 2025.
• Boletín Estadístico
• Indicadores de Coyuntura Semanal
• Indicadores de Dinámica de Empresas
• Índice de Ventas Online del Comercio Minorista
• Índice mensual y trimestral de Avisos Laborales por Internet
• Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras
www.bcentral.cl


09:00 horas
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica Índice de Remuneraciones y Costos Laborales (IR-ICL), período febrero 2025.
www.ine.cl


09:00 horas
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, presenta el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2025 en un Taller Macro organizado por Libertad y Desarrollo. Esta actividad no contará con acceso para la prensa. Se publicará la presentación en el sitio web.


09:00 horas
Lanzamiento Corfo-Fedetur “Hub de Innovación: Fortaleciendo el ecosistema turístico de la Región Metropolitana”.
Biblioteca Corfo.


10:00 horas
El consejero del Banco Central, Claudio Soto, ofrece una presentación sobre perspectivas de política monetaria en Chile en un seminario virtual organizado por XP Investments. Se publicará la presentación en los canales oficiales del Banco.


12:00 horas
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría; presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, José Manuel Mena; y Slaven Razmilic, ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios lanzan la sexta versión del Week Inmobiliario, evento que se extenderá desde el 07 al 13 de abril en formato online y durante el fin de semana de forma presencial. En la ocasión, se analizarán las claves y alcances del proyecto en tramitación que subsidia la tasa de los créditos hipotecarios. Contacto Silvana Tusso (+56992762078)/ Paola Brovelli (+56999918407) / Peca Barroilhet +56998205607
Edificio Corporativo CChC (Apoquindo 6750, piso 1, Las Condes)

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Entre el 7 y 11 de abril se realizará la 28° edición de Cesco Week, evento minero que busca ser un punto de encuentro y análisis del sector a nivel global, y que en esta oportunidad contará con destacados expositores y expositoras para abordar los desafíos de la minería y su proyección de futuro. https://cesco.cl/

====================
CRÓNICA
====================

08:45 horas
Vecinos, trabajadores y locatarios de la Gran Avenida, se tomarán la calle para protestar por la decisión de la municipalidad de La Cisterna de suprimir la posibilidad de estacionar en esta importante arteria, hecho que traerá negativos efectos en la seguridad ciudadana, generará congestión en las calles interiores y afectará las ventas de cientos de locales. Contacto Karla Hernández 989996647
Gran Avenida 6954. Paradero 19 y medio.


09:00 horas
Los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de Santiago, Mario Desbordes, lanzan la Estrategia Intercomunal de Seguridad, para aunar esfuerzos y fortalecer las medidas en el límite entre ambas comunas, que cubre 1,6 kilómetros. El plan incluye la interconexión de cámaras de televigilancia, comunicación radial compartida; patrullajes mixtos y operativos de fiscalización conjunto; y traspaso de información sobre bandas delictuales. Tras la presentación, se llevará a cabo un punto de prensa de las autoridades. Contactos: Sebastián Encinas, Municipalidad de Providencia +56 9 9289 7185 / Francisco García, Municipalidad de Santiago +56 9 9890 2749
Parque Forestal, frente a la Fuente Alemana (referencia: Merced 32)


09:00 a 18:00 horas
La Universidad Católica del Maule (UCM) organiza la III Exposición de Biblias y libros de la colección patrimonial religiosa.
Biblioteca del Campus San Miguel.


10:30 horas
La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh) se reúne con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para abordar la situación de seguridad que enfrenta el país y plantear propuestas concretas que permitan fortalecer el rol de los municipios en la prevención del delito. Contacto: Rosario Castillo +56 9 9077 1345
Ministerio de Seguridad Pública. Teatinos 220, Santiago.


12:00 horas
El escritor y abogado Philippe Sands es el invitado que dará inicio a la Cátedra Puerto de Ideas y Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso. En la ocasión, conversará con el periodista Ascanio Cavallo, sobre su libro “Calle Londres 387. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia” (Anagrama).
Prat 677, Valparaíso.


16:00 horas
Como parte de una estrategia comunal para enfrentar la violencia de género en espacios públicos, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, liderará el lanzamiento del plan piloto “Mujer Camina Segura”, que contempla la entrega de 100 botones de pánico a mujeres de la comuna como medida concreta ante situaciones de acoso, abuso o violencia sexual.
Central de Cámaras de Seguridad, Municipalidad de La Florida, Cali 527, La Florida.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Día Mundial de la Salud.

-Concurso Nacional de Gastronomía: El certamen que organiza Achiga hace 39 años, se realizará entre el 7 y 11 de abril en la sede Inacap Apoquindo, y el ganador de la categoría Menú representará al país en el connotado certamen Bocuse d´Or 2026.

====================
DEPORTES
====================

———————
ATENCIÓN CON
———————

-El Team ParaChile de boccia representa al país en el World Boccia Challenger Santiago 2025, un evento clave para la disciplina que reunirá a destacados jugadores a nivel internacional. El torneo se desarrollará en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional entre el 7 y 14 de abril, siendo parte del Circuito 2025 y otorgando valiosos puntos para el Ranking Mundial de boccia.

====================
CULTURA
====================

10:00 horas
Se estrena el documental «Pirópolis». Dirigido por Nicolás Molina, producido por Joséphine Schröeder, Francisca Barraza, Martín Duplaquet.
Sala Premier, Cinemark Alto Las Condes


17:00 horas
En el marco de la 3ª Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales de Recoleta destaca presentación de libro: El modelo de pensamiento autónomo de los pueblos pre invasión. Participan: Carlos Midence y Cristian Figueroa. Presentación de libro Trumpismos neoliberales y autoritarios. Radiografía de la derecha radical. Participa: Miguel Urbán – Marco Enríquez Ominami. Presentación de libro: Laberintos. Escritos sobre literatura, feminismo y política. Participan: Diamela Eltit y Viviana Ávila Alfaro. Conversatorio: Como agua para chocolate: la receta que supo trascender. Participan: Laura Esquivel, Malucha Pinto y Tamara Quintana. Contacto: José Robredo Hormazábal +569-54626895 / Matías Gazmuri Kruberg +56 9 68567887
Zócalo Municipalidad de Recoleta, Av. Recoleta 2774


19:00 horas
En el Mes del Libro en la UCM se presenta “Natalicio Gabriela Mistral”.
Biblioteca del Campus San Miguel y Campus Ntra. Sra. del Carmen,

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Último concierto de la cantante y compositora colombiana Shakira en el Parque del Estadio Nacional “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.

====================
EFEMÉRIDES
====================

7 de Abril

-Aniversario Radio Universidad Técnica Federico Santa María De Valparaíso (1937)
-Aniversario Natalicio De Gabriela Mistral (1889)
-Día Mundial de la Salud (OMS).
-Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Rwanda.

1955: en Rancagua (Chile) se funda el Club Deportivo O’Higgins.
1955: Winston Churchill renuncia como primer ministro por problemas de salud.
1956: en José Ingenieros (provincia de Buenos Aires) se inaugura el Estadio Tres de Febrero. Actualmente, sigue siendo el campo de deportes del Club Almagro.
1956: España renuncia a su «protectorado» en Marruecos.
1958: en Ibagué (Colombia) se funda el Club Deportes Tolima.
1964: en los Estados Unidos, la empresa IBM presenta el primer modelo de su serie 360. (Ver Historia de la informática).
1966: en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U3ek del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:27 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tomato, de 6 kt. Es la bomba n.º 457 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: en los Estados Unidos se publica el RFC 1; esta se considera la fecha simbólica del nacimiento del Internet.
1971: el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon anuncia el incremento en la retirada de tropas de Vietnam.
1977: en Alemania, el político Siegfried Buback y su chófer son tiroteados por dos miembros de la Fracción del Ejército Rojo.
1978: en los Estados Unidos, el presidente Jimmy Carter interrumpe la investigación de la bomba de neutrones.
1983: durante la misión STS-6, los astronautas estadounidenses Story Musgrave y Don Peterson realizan la primera caminata espacial del transbordador espacial.
1985: el líder soviético Mijaíl Gorbachov declara una moratoria en el despliegue de los misiles de medio alcance en Europa.
1985: el dúo británico Wham!, se convierte en el primer grupo musical occidental en dar un concierto en China.
1990: durante el escándalo Irán-Contra, John Poindexter es declarado culpable de cinco cargos por su parte en el escándalo (la condena se revoca luego en apelación).
1992: la República Srpska anuncia su independencia.
1994: en Kigali (Ruanda) empieza la masacre de tutsis (genocidio en Ruanda).
1995: primera emisión de Gundam Wing.
1998: se estrena el anime de Cardcaptor Sakura.
1999: en Yugoslavia, durante la Operación Fuerza Aliada, la campaña de bombarderos aéreos de la OTAN contra la República Federal de Yugoslavia (FRY), varios aviones de la OTAN atacaron con bombas de racimo la ciudad de Niš (Serbia). Según la OTAN el objetivo del ataque era el aeropuerto de Niš, sin embargo las bombas cayeron sobre el centro de la ciudad. Principalmente sobre un mercado y un hospital provocando la muerte de, al menos, catorce civiles y 28 heridos.
2001: Estados Unidos lanza la sonda espacial Mars Odyssey.
2003: en Irak, tropas estadounidenses capturan Bagdad. El régimen de Saddam Hussein cae dos días después.
2004: en Marsella (Francia), investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirman que los restos hallados en el mar, a 20 km al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).
2005: en México se le retiran los fueros (la inmunidad política) al alcalde de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, en uno de los episodios político-legales más controvertidos en los tiempos recientes de la Historia de México.
2006: en España, el Congreso aprueba la 6.ª Ley de Educación. La nueva norma establece enseñanzas comunes al 55 %. La religión será optativa, de libre elección. Suma una nueva asignatura, la de educación para la ciudadanía. Los alumnos de secundaria no podrán pasar de curso con más de 3 suspensos.
2006: el Tribunal de Luxemburgo prohíbe sustituir salario por vacaciones.
2006: en España, el Parlamento aprueba por unanimidad la Ley de Tropa y Marinería, que establece un modelo de ejército profesional. Los soldados podrán permanecer en los ejércitos hasta los 45 años.
2006: en España se declara el parque natural del Peñagolosa.
2009: en Perú, el expresidente Alberto Fujimori es condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los casos de las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta, realizados durante su mandato por el grupo Colina.
2013: cerca del distrito de Napo (Perú), se accidenta un helicóptero, y fallecen 13 personas.
2013: en Japón se estrena el primer capítulo de la serie japonesa (anime) Attack on Titan: Shingeki no Kyojin .
2017: un camión atropella a varias personas en una calle comercial de Estocolmo (Suecia).
2022: en Costa Rica un avión de carga de la compañía DHL se partió en dos luego de un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Síguenos en Twitter