La diputada mapuche, Emilia Nuyado, exigió al gobierno «intervenir directamente» en el caso de Francisca Curihuinca Calcumil de 70 años de edad, encarcelada injustamente luego de ser acusada de hostigamiento, por parte de empresas forestales.
Al respecto la diputada Nuyado señaló que «no es comprensible tanta rigidez en contra de una persona de la tercera edad, con enfermedades de base, movilidad reducida e irreprochable conducta anterior».
» Hoy lo que pide su comunidad es que se le cambie la medida cautelar por arresto domiciliario, sobre todo por su condición de salud. Sin embargo, vemos como la justicia y Gendarmería en complicidad con la delegación presidencial rechazan cualquier cambio. No me parece comprensible la actitud intransigente en este caso en comparación con la actitud que tiene el Estado chileno con ladrones de cuello y corbata», dijo la diputada Nuyado.
La parlamentaria mapuche recordó que la lamngen Francisca Curihuinca , «lleva años luchando por lo que le corresponde, ya que al tener títulos ancestrales, la comunidad Pedro Ñancuan Curihuinca es la legítima dueña de las tierras ubicadas en el sector Puralaco alto en la comuna de Tolten».
«Existe un fallo del año 2004 donde se determinó que las forestales Arauco y Minico debían devolverle 114 hectáreas a la Lamngen, pero como ya es costumbre en Chile las empresas apelaron y nunca se ha concretado la restitución de las tierras. Este caso es un ejemplo claro de que existe una justicia distinta para los empresarios chilenos y una justicia discriminatoria para los mapuche», concluyó la diputada Emilia Nuyado.