- Los representantes de la tienda política celebraron la resolución de los magistrados del Tribunal Constitucional de cesar en el cargo a la parlamentaria, tras la presentación de los argumentos esta mañana.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, junto al jefe de la Bancada Republicana, el diputado Cristián Araya, y al abogado Emiliano García, se refirieron esta tarde al triunfo de la Bancada Republicana en el Tribunal Constitucional, que sentenció el cese del cargo de la senadora socialista Isabel Allende, por la venta de la casa del ex presidente Salvador Allende al Estado.
«Valoramos la decisión del Tribunal Constitucional de acoger el requerimiento presentado por la Bancada del Partido Republicano para cesar en el cargo a la senadora Isabel Allende, por haber incurrido en un ilícito constitucional, como todo Chile ya lo sabe. Desde un comienzo, nuestra Bancada y es de conocimiento público, los parlamentarios no pueden celebrar contratos con el Estado. Una persona que ha estado por más de 30 años viviendo en distintos puestos o cargos del Estado no podía sino conocer esa causal de destitución, causal de cesación en el cargo”, indicó Arturo Squella.
Asimismo, aseguró que “nosotros creemos y particularmente nuestra bancada que trabajó profundamente en los antecedentes de hecho y Derecho, de que nadie está por sobre la ley y esta es una demostración, de que incluso, personas que forman parte de las familias históricamente dedicadas a la política como Isabel Allende tampoco están habilitadas para saltarse una norma tan clara y precisa como lo señala nuestra Constitución”, argumentó.
“La verdad es que lo que viene ahora, porque estamos lejos de que esto termine, es que el Presidente de la República, Gabriel Boric, aclare hasta dónde está involucrado en esta decisión, que se tomó hace algún tiempo de comprar una casa que le pertenecía a una ministra de Estado y a una senadora de la República. Ya es sabido que le llegaron varias alertas a La Moneda de que había una prohibición Constitucional y decidieron obviarla”, emplazó Squella.
Diputado Araya: “Hoy triunfó el Estado de Derecho”
Por su parte, el jefe de la Bancada de Diputados Republicanos, Cristián Araya, aseveró que “hoy triunfó el Estado de Derecho y la Constitución. Creo que es un hito histórico porque da cuenta que vulnerar nuestro ordenamiento jurídico no puede quedar impune”.
En este sentido, el parlamentario añadió que “lo ocurrido (la compra de la casa presidencial) era de tal claridad que los miembros del Tribunal Constitucional fallaron en derecho y rápidamente. No había espacio para mayor duda”.
“Aquí ha quedado claro que el Tribunal Constitucional falló en Derecho y en Justicia, tomó una decisión que llevó al cese en el cargo a la senadora Isabel Allende. Nos preguntamos cuáles fueron esas razones que llevaron a otros parlamentarios a no hacer lo mismo frente a un hecho que era el mismo en el caso de la ex-ministra Maya Fernández. Aquí queda claro que los parlamentarios, los 70 parlamentarios que no respaldaron nuestro libelo acusatorio no votaron de forma justa ni en Derecho, y que fueron otras razones las que los motivaron”, criticó.
En tanto, el abogado García manifestó “que se ha hecho justicia. Se ha vuelto a respetar la Ley, se ha vuelto a respetar la Constitución. La infracción constitucional que nosotros sostuvimos, se estaba generando por parte de la senadora Isabel Allende, nos parece que era evidente”.
En este sentido, el profesional añadió que “según ha trascendido, la contundencia de la decisión da cuenta de que los argumentos que nosotros sostuvimos desde el principio, desde que se presentó este requerimiento, eran contundentes y eran conformes a Derecho”.
“Creemos que esto también marca un gran precedente porque da cuenta de que las causales de cesación al cargo parlamentario no son letra muerta. Son normas que se deben hacer respetar y que para eso están, en este caso, los diputados del Partido Republicano para poder hacer presente, y también el Partido Republicano como partido, para poder hacer valer la Constitución y la Ley”.