Desde la Bancada de Diputados de Renovación Nacional valoraron la histórica decisión del Tribunal Constitucional que decretó el cese en el cargo de la senadora Isabel Allende, tras acoger la presentación realizada por diputados de Chile Vamos, entre ellos los RN Camila Flores, Paula Labra, Hugo Rey y Frank Sauerbaum.
Para la diputada Paula Labra, miembro de la Comisión Especial Investigadora por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, el fallo valida la postura sostenida por la oposición desde el primer momento. «Teníamos razón. Tal como lo alertamos en la AC contra la ex Ministra Fernández, en este caso hubo una evidente vulneración a la Constitución. Que hoy, el TC haya acogido la salida de la senadora Allende valida nuestra postura. Ahora será el gobierno y los parlamentarios oficialistas quienes tendrán que asumir su encubrimiento y negligencia ante actos de tal magnitud, un escándalo político sin precedentes. Hasta ahora han caído una ministra y una senadora, no obstante, la resolución del TC no hace más que validar la importancia del trabajo que estamos llevando adelante en la Comisión Especial Investigadora, en la cual avanzaremos para determinar todas las responsabilidades políticas de este caso, hasta las últimas consecuencias”.
En la misma línea, la diputada Camila Flores valoró la contundencia del fallo y su relevancia para el futuro del país. «Se terminó imponiendo una certeza jurídica que era importante, que marca un precedente en nuestro país. Los parlamentarios no pueden celebrar contratos con el Estado y el que lo hace tiene que cesar en su cargo. Así de contundente es la norma que no tiene interpretación alguna de nuestra Constitución política. Lo que ha hecho el Tribunal Constitucional el día de hoy es simplemente ratificar que efectivamente la sanción para este tipo de vulneración y de inconstitucionalidad es cesar en el cargo, en este caso, de senador La hija del expresidente Allende, la senadora Isabel Allende, ha cometido una de las faltas más graves que puede cometer un parlamentario y por lo tanto tiene la sanción también más grave, cuya consecuencia precisamente es dejar el cargo como senadora. Esto creo que marca un precedente importante en nuestro país. alguna. Se ha impuesto una verdad jurídica, se impuso el derecho y me parece importante que se cumpla lo antes posible y por lo tanto que la senadora Allende deje su cargo inmediatamente”.
Para el jefe de bancada RN, diputado Miguel Mellado, el fallo viene a corregir un error grave cometido por el Congreso: «Lo que un Tribunal Constitucional con mayoría de izquierda pudo ver con claridad, fue rechazado por el vergonzoso oficialismo hace una semana en el Congreso. Cualquiera podría ver que acá se transgredió la Constitución y en eso tiene una complicidad el gobierno y el derroche de negligencia de sus autoridades y técnicos que permitieron esto. La negligencia del Presidente y su equipo cobra otra víctima».
El diputado Frank Sauerbaum, uno de los firmantes ante el TC, recalcó que el fallo representa un acto de justicia: «El Tribunal Constitucional nos da la razón, aquí ha habido una clara transgresión a la Constitución de la ley. Nosotros sí lamentamos que se haya rechazado la acusación constitucional en contra de la ministra Maya Fernández, porque eran los mismos argumentos y los parlamentarios debieron haber votado a favor de esta acusación, así como lo hizo el Tribunal Constitucional. Ellos tendrán que dar explicaciones por qué no lo hicieron, teniendo todos los elementos a la vista, igual que el Tribunal Constitucional.Lamento profundamente que una senadora que haya ocupado el cargo por mucho tiempo desconociera las normas o simplemente haya tratado de engañar a los chilenos con la complicidad del gobierno. chilenos”.
Desde la presidencia de la Comisión Investigadora por la fallida venta de la casa Allende, el diputado Andrés Longton (RN) también valoró que el fallo del TC se haya centrado en los méritos jurídicos y no en cálculos políticos: «El Tribunal Constitucional marcó un precedente que es histórico, con un alegato extraordinario de Max Pavez. Se ciñeron a lo jurídico y no a lo político, lo que los hace ganar en prestigio, destituyendo a una senadora que flagrantemente incumplió la Constitución al querer que el Estado le pagara casi 940 millones de pesos para adquirir su propiedad. Esto va a servir de lección para que ninguna autoridad, por mucha complicidad que tenga con el Gobierno, pretenda ejecutar un acto que le puede costar cientos de millones de pesos al fisco y salir absolutamente impune”.
El diputado Hugo Rey, agregó, “el Tribunal Constitucional ha ratificado que la destitución de la senadora Allende se ajusta a derecho, lo que confirma la seriedad y el rigor de nuestras instituciones. Este fallo refuerza la importancia de respetar las normas y el ordenamiento jurídico. Seguiremos defendiendo la transparencia y el buen funcionamiento de nuestras instituciones democráticas.»
Finalmente, el diputado Eduardo Durán enfatizó que esta decisión del TC contrasta con la falta de coraje del oficialismo: «El fallo claro y contundente del Tribunal Constitucional entrega una señal potente sobre la importancia de respetar la Constitución. Lamentablemente, la Cámara de Diputados no estuvo a la altura en el caso de Maya Fernández, donde por amiguismos y cálculos políticos se desestimó una acusación que debió haber sido aprobada por la cuestionada venta de la casa Allende. Paradójicamente, ni siquiera Pinochet logró afectar de esa forma a la familia Allende: el Frente Amplio terminó sacando a dos por el precio de una”.