Opinión
Opinión: Venzamos juntos a la Tuberculosis
Sofía Abascal Muñoz Encargada comunal del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis en Santiago (PROCET) En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora todos los 24 de marzo, recordamos que dicha enfermedad ha acompañado al ser humano...
Opinión: Día Internacional de la Felicidad y la infancia
Dra. Sandra Castro Berna, académica de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule (UCM), sede Curicó. El 20 de marzo, desde el año 2012, se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, ya que la alegría y el bienestar de los seres...
Lipedema: La enfermedad “invisible” que afecta a mujeres y que tarda años en descubrirse
Por Ledda Pérez, Fisioterapeuta y directora de Clínica Lipedema WAL Chile Santiago, marzo 2025.- La conmemoración del Mes de la Mujer siempre nos invita a visibilizar temas que nos importan como género, y que no tienen mucho espacio en los medios o en las...
Opinión: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Lo que no se ve, no existe ni inspira: mujeres que construyen la ciencia Daniela Siel Médico Veterinaria, PhD. Directora de la Comisión Nacional de Equidad y Perspectiva de Género del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) Directora de la Escuela de Medicina...
El Roto Chileno: más que un nombre, una identidad
José Pedro Hernández Académico Facultad de Educación Universidad de Las Américas El 20 de enero, fecha grabada a fuego en la memoria histórica de nuestro país, celebramos el Día del Roto Chileno. Esta conmemoración nos transporta a 1839, año en que la Batalla de...
Uso de drones en incendios forestales: Un monitoreo necesario
Por Raimundo Garcés Zañartu, director de proyectos de AirWork. A pocas semanas del inicio del verano, las temperaturas en el país han alcanzado límites sobrepasando los 36 grados. Esto no solamente tiene repercusiones para las personas, sino que también para el...
Columna: Reflexión sobre la importancia de la Visita Presidencial al Polo Sur y su Relevancia Científica
Dr. Hugo A. Benítez De La Fuente, investigador del Laboratorio de Ecología y Morfometría Evolutiva del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) de la Universidad Católica del Maule; investigador adjunto del Instituto Milenio de Biodiversidad...
Inteligencia Artificial: un aliado en el diseño de experiencias de aprendizaje en línea
Dr. Juan Felipe Calderón, académico Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar En un contexto educativo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado, diseñar experiencias de aprendizaje en el ámbito universitario que reconozcan y...
El opaco negocio del pasaporte que costó U.S.$314 millones extras al fisco
Santiago Escobar y Carlos Alzamora IDEMIA, fue la empresa que se adjudicó el contrato de US$226 millones con el Registro Civil hasta 2032. Hasta hoy, ha obtenido en ingresos US$$540 millones en solo de 3 años, con el “mecanismo chileno” de tratos directos, visados por...
Ministerio de la Seguridad, mal presagio
Por Santiago Escobar Sepúlveda El gobierno considera haber dado un paso trascendental en seguridad luego que el Congreso Nacional aprobara la creación del Ministerio de Seguridad Pública. Los detractores argumentan que solo es mayor burocracia y gasto público. El...
Niñez y Migración: Podemos hacerlo mejor y crear futuro para Chile
Juan Pablo Venegas Gormaz Gerente de Incidencia Pública World Vision Chile La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica diversas disposiciones con el objetivo de endurecer la Ley 21.325 de Migración y Extranjería, entre...
Seguridad: Premisa para la productividad, eficiencia y competitividad, de las empresas en América Latina
Por Gustavo Daza, MSSSI VP y Director de Ventas para empresas, Motorola Solutions En el desafiante mundo empresarial actual, donde la competencia es feroz y los avances tecnológicos suceden a un ritmo acelerado, la seguridad se erige como un pilar fundamental para la...