Economía
TDLC resuelve que Cencosud debe notificar a la FNE todas sus operaciones de concentración en la industria supermercadista
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) resolvió que el grupo Cencosud, dueño de Jumbo y de Santa Isabel, debe notificar a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) todas las operaciones de concentración que realice en la industria supermercadista. Con la...
Declaración de Asociación de Isapres sobre acciones en curso por fallo de la Corte Suprema por tabla de factores
Declaración Ha pasado más de un mes desde el dictamen de la Corte Suprema, que instruyó a la Superintendencia de Salud definir la metodología de ajuste de los planes de Isapre a la tabla de factores vigente. Y, a pesar de que organismos y expertos han planteado la...
Sector de la construcción resolverá sus conflictos a través de mediaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS
● Convenio suscrito entre la Cámara Chilena de la Construcción y el CAM Santiago dispondrá de un servicio de mediación de alta calidad para los socios a fin de obtener una resolución temprana y eficiente de controversias....
ITACA 2030: destacados líderes nacionales e internacionales se reúnen en Concepción para iniciar un viaje de colaboración público-privada y avanzar hacia el desarrollo sostenible de Chile al 2030
· Líderes del sector público, del mundo empresarial, la academia, emprendedores y la sociedad civil se congregan en la capital del Biobío, con el objetivo de encontrarse y fortalecer la colaboración extrema entre los distintos sectores, visibilizando proyectos...
Productividad cae entre 3,4% y 3,6% en 2022 y vuelve a tendencia de mediano plazo
Tras un fuerte incremento en 2021, impulsado por variaciones cíclicas de corto plazo, la Productividad Total de Factores (PTF) vuelve a acercarse a la tendencia de desaceleración que muestra desde hace al menos 15 años. La caída de la PTF en 2022 no es...
Ley de Insolvencia: Senado aprueba modificaciones de la normativa y avanza a tercer trámite
El proyecto pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia donde el Ministerio de Economía buscará ratificar las indicaciones aprobadas. Valparaíso. Con 32 votos a favor la Sala del Senado aprobó y despachó a cumplir su tercer trámite, el proyecto que busca...
La desaceleración abrupta y prolongada golpeará con fuerza a los países en desarrollo
Según la edición más reciente del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las...
Ministro Pardow anuncia metas para impulsar inversión en el sector energético durante el 2023
El presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, participaron en el Encuentro Anual de Energía Eléctrica, actividad que tuvo como objetivo relevar el aporte de la electricidad para la transformación energética del país y para...
Ley de Insolvencia: Senado aprueba modificaciones de la normativa y avanza a tercer trámite
Valparaíso, martes 10 de enero de 2023.- Con 32 votos a favor la Sala del Senado aprobó y despachó a cumplir su tercer trámite, el proyecto que busca modificar y modernizar los procesos concursales contemplados en la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de...
Exportaciones chilenas durante 2022 alcanzan US$ 97.491 millones, un 2,9% más que el año anterior
La balanza comercial tuvo un superávit de US$ 2.858 millones.Intercambio comercial de Chile superó los 201.000 mil millones dólares en 2022, un 8% más que en 2021. Martes, 10 de enero de 2023. En 2022 las exportaciones sumaron US$ 97.491 millones, con un alza de...
Inversión extranjera alcanza los US$ 16.850 millones a noviembre, 24% más alto que el promedio de los últimos 5 años
Esta mañana, el Banco Central informó que el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido entre enero y noviembre de 2022 alcanzó los US$ 16.850 millones. De acuerdo al análisis realizado por InvestChile, el monto es 11% mayor a lo acumulado en igual período...
Destacando buen desempeño de 2022, ACERA: “No podemos quedarnos en la autocomplacencia y comprender que esta transición energética es más compleja y desafiante de lo que puede parecer»
2022 fue un año récord para las energías renovables. Así lo confirmaron las cifras del tradicional Balance presentado hoy en la Conferencia de Prensa Anual de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.), que contó con los análisis y...