Parque Cultural de Valparaíso se transforma en estudio de grabación para segundo disco de Puerto Orquesta en formato Big Band

25 junio, 2024

Disco incluye los diez temas más icónicos de la música chilena en los últimos cien años; entre ellos, Gracias a la Vida, Te recuerdo Amanda y Arriba en la Cordillera. El primer tema en grabarse fue “Los Continentales”, compuesto e interpretado por “El Macha”.

PCdV confirmó que avanza hacia su propia Sala de Grabación para apoyar a músicos regionales; bandas y artistas que hoy no tienen dónde producir sus discos.


En una acción “innovadora y colaborativa”, el Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel ha puesto a disposición su Teatro -uno de los mejores del país- para la grabación del segundo disco de Puerto Orquesta; músicos porteños investidos como embajadores culturales de Valparaíso por el gobierno regional. Con la dirección del músico y docente, José Godoy Valenzuela, comenzó a grabarse la producción que incluirá a las diez canciones más icónicas de la música chilena en los últimos diez años.

Así lo confirmó la presidenta del directorio del Parque, Gianina Figueroa, quien explicó que “esta es una acción absolutamente innovadora, transformadora y gratificante para el Parque; nuestro Teatro hoy es la sala de grabación de una maravillosa producción, en la que participarán destacados artistas y cantautores nacionales. Hemos pensado, además, incluir en las grabaciones a público, ojalá estudiantes de música, producción y sonido, logrando que las grabaciones sean inmersivas en una experiencia que quedará plasmada en el disco”.

La idea, agregó “es seguir avanzando en este camino para poder tener nuestra propia sala de grabación y así apoyar a los talentosos grupos y bandas regionales, especialmente jóvenes, que no tienen donde grabar. Por ahora, nuestro Teatro está brindando esta posibilidad y lo estamos haciendo con Puerto Orquesta y con la generosa y valiosa colaboración de los artistas que participarán”.

El primer tema de este disco ya se grabó y fue “Los Continentales”, compuesto e interpretado por “El Macha”; single que formó parte de su primer disco con Bloque Depresivo y que se ha transformado en todo un ícono musical. El Macha y su banda es uno de los grupos más reconocidos a nivel nacional, logrando convocar audiencias masivas en cada una de sus presentaciones. Esta grabación se reflejará en un trabajo audiovisual que se exhibirá prontamente en un conversatorio musical.

Según lo informado por el director de Puerto Orquesta, José Godoy, el segundo tema en grabar será “Un Café para Platón”, con Fernando Ubiergo, sumando a “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara; “Gracias a la vida”, de Violeta Parra, y “Arriba en la cordillera”, de Patricio Manns, entre otras.

El formato “Big Band” nace en 1930 y consiste en una gran orquesta que contiene cuatro trompetas, cuatro trombones, cinco saxos más la base rítmica armónica, batería, bajo, guitarra, piano, el formato más grande de orquesta popular.

Síguenos en Twitter