Banda venezolana de pop caribeño Anakena presenta “Tokyo” un adelanto de su próxima producción “Bachata City”

24 junio, 2024

Con una trayectoria de ocho años y convertidos en una de las bandas más destacadas de la escena venezolana, Anakena estrena su nuevo sencillo “Tokyo”. Su presentación en Chile, se produce en el marco de la internacionalización de su proyecto musical y del lanzamiento de “Bachata City”, su tercer álbum.

Anakena, fue fundada en 2016 por cuatro músicos que comenzaron a dar forma a esta agrupación de pop caribeño, que hasta ahora, ha estrenado los discos: “Anakena” de 2019 y “Carita Feliz / Carita Triste” de 2022. Además de su país, los caraqueños han llevado su propuesta a 23 ciudades y 12 países, recibiendo el apoyo y el cariño de miles de seguidores que disfrutan con sus alegres y enérgicas canciones.

“Tokyo”, es el segundo adelanto de “Bachata City”, luego del exitoso “Ámsterdam” que presentaron hace algunas semanas. En este single, Anakena habla sobre una relación que está estancada en una rutina de la que quieren salir, por lo que “Tokyo” representa esa oportunidad de escaparse lejos y dejar todo lo conocido para sacudirse y probar cosas nuevas. Del mismo modo, la banda ha expresado que la melodía la hace una canción perfecta para el verano (en el hemisferio norte) y para sentir la emoción de lo desconocido.

El álbum “Bachata City”, que muy pronto saldrá a la luz, se presenta como una oda al amor inconcluso y al “qué hubiera pasado sí”. En estas canciones, Anakena se refiere a aquellas historias de amor que han dejado huellas y sombras, a los amores no correspondidos, los inolvidables, los que quedaron en lo platónico y a los que murieron por el día a día y la rutina.

Como ha señalado Anakena, esta placa fue creada para recordar que está bien no estar bien, pero que es necesario avanzar para sanar el pasado. Si bien muchas de las canciones están teñidas por la tristeza, la melancolía, el disgusto y la frustración, la banda cree que no hay mejor forma de contar estos relatos a través de la bachata.

Y como nadie debería sentirse solo cuando vive una pena de amor, la agrupación llamó a algunos amigos para realizar unos featurings con los que hacen este viaje por la historia incierta e inconclusa de “Bachata City”.

Video:

Síguenos en Twitter