Lanzan manual de montaje escénico para profesionales de la educación

4 abril, 2025

La iniciativa liderada por el equipo de UFROTeatro, busca integrar el teatro como herramienta pedagógica transformadora en las aulas del país. Fue creado mediante una dinámica de aprendizaje bidireccional entre docentes de diversas comunas de La Araucanía.

Proporcionar a los docentes herramientas prácticas de teatro que estimulen el aprendizaje creativo y promuevan el desarrollo artístico en el ámbito educativo, es el objetivo del “Manual de Montaje Escénico para profesionales de la educación”, una obra inédita en Chile presentada por la Universidad de La Frontera a través de UFROTeatro.

Creado mediante una dinámica de aprendizaje bidireccional entre docentes de diversas comunas de La Araucanía, liderados por el equipo de UFROTeatro de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, el manual sistematiza conocimientos teatrales como una valiosa herramienta pedagógica.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del Rector (s) Juan Manuel Fierro, quien destacó la relevancia de este esfuerzo como un puente entre el arte, la educación y la innovación pedagógica. Además, resaltó que el manual se distingue por su alta calidad tanto en contenidos como en formato, sirviendo como un puente creativo de comunicación bidireccional.

“El manual simboliza compromiso, creatividad y transformación. Es un mensaje que nos impulsa a seguir construyendo calidad universitaria. Ante los desafíos actuales seguimos fortalecidos en nuestra calidad y en los resultados que hemos alcanzado a lo largo del tiempo”, expresó Fierro, celebrando también el reconocimiento al equipo de UFROTeatro con el premio SIDARTE Araucanía por este esfuerzo colaborativo.

Por su parte, Paulo Sandoval Vidal, director de Vinculación con el Medio UFRO, subrayó que el lanzamiento coincidió con el Día Nacional de las Artes, resaltando que la obra “responde a múltiples propósitos alineados con la misión universitaria y es el resultado de un trabajo colectivo que facilita herramientas accesibles para educadores”.

Sandra Meezs Flores, actriz y creadora del taller de montaje escénico que dio origen al manual, relató cómo el proyecto evolucionó escuchando las necesidades reales de los docentes para producir un recurso que fomente la confianza, el desplante y la creatividad en el escenario. “Este manual es una cajita de herramientas maravillosa para jugar e inspirar en el mundo del teatro”, afirmó Meezs.

El dramaturgo y director de UFROTeatro Oscar Salinas Santelices agregó que el contenido del manual abarca desde teorías escénicas como el realismo y el teatro postmoderno hasta ejercicios prácticos para potenciar la imaginación y técnicas organizativas para talleres teatrales.

“Hemos tratado de simplificar todos los principios y conceptos básicos del teatro generando una explicación de los mecanismos esenciales de la puesta en escena, con especial énfasis en técnicas de organización del taller de teatro y con ejercicios para potenciar la imaginación y ejemplos pormenorizados en cada uno de sus ámbitos, ya sean técnicas de actuación teatral, dirección escénica, vestuario, entre otros”, señaló Salinas.

La obra fue creada por Sandra Meezs Flores, Osvaldo Salom Escobar, Nicol Ríos Medina y Nicolás Pineda Cid, bajo la dirección de Oscar Salinas Santelices. Este manual representa un aporte significativo tanto para el arte como para la educación chilena.

Síguenos en Twitter