Corte de Apelaciones de Santiago ordenó indemnizar a víctima torturada en el Estadio Chile y Nacional

26 junio, 2024

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que condenó al fisco a pagar una indemnización de $70.000.000 por concepto de daño moral, a Luis Álvaro Pizarro Quintanilla, detenido en su lugar de trabajo el 13 de septiembre de 1973, por efectivos de Carabineros, y sometido a torturas en el Estadio Chile y Estadio Nacional.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó al fisco a pagar una indemnización de $70.000.000 por concepto de daño moral, a Luis Álvaro Pizarro Quintanilla, detenido en su lugar de trabajo el 13 de septiembre de 1973, por efectivos de Carabineros, y sometido a torturas en el Estadio Chile y Estadio Nacional.

En fallo unánime (causa rol 8.270-2022), la Quinta Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Marisol Rojas, Carolina Brengi y el abogado (i) Manuel Luna– confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 12° Juzgado Civil de Santiago, que acogió la demanda.

“En relación a la alegación del Fisco, en cuanto deben considerarse las sumas que han sido pagadas por concepto de reparación integral, esta será desechada en atención a los argumentos plasmados en la sentencia que se revisa, en su motivo vigésimo, los que esta Corte comparte”, consigna el fallo.

La resolución agrega que: “Teniendo presente que esta sentencia es de carácter declarativo, corresponde que los intereses corrientes para operaciones de crédito reajustable, se devenguen solo desde que el demandado incurra en mora”.

“Las demás alegaciones formuladas, no alteran lo razonado para modificar otros aspectos de la sentencia definitiva”, añade.

Por tanto, se resuelve que: “SE CONFIRMA, la sentencia de ocho de noviembre de dos mil veintitrés, dictada por el 12° Juzgado Civil de Santiago, en la causa Rol N° C-14277-2020, con declaración que la cantidad ordenada a pagar por el Fisco de Chile, devengará intereses desde que el deudor incurra en mora”.

Corte Apelaciones Ver fallo Corte de Apelaciones 
Primera Instancia Ver fallo Primera Instancia 

Síguenos en Twitter