
El alcalde Agustín Iglesias expresó su preocupación ante las cifras que reveló el ‘Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024’ del Ministerio de Seguridad Pública, en que Independencia se presenta en el quinto puesto de este tipo de delitos y segundo en el ranking de incivilidades en la región Metropolitana.
Ante este desalentador panorama, el jefe comunal sostuvo que los indicadores no reflejan la verdadera realidad que existe en la comuna, por lo que estimó necesario priorizar políticas de seguridad pública y programas preventivos en la zona.
“El que Independencia aparezca con estas cifras demuestra que este un fracaso total del Estado y del Gobierno (…) tenemos una comuna abandonaba a su suerte, donde el Estado ha dejado que operen en las bandas criminales. Se ha dejado que tengamos 18 homicidios en 2024, triplicando lo que venía del año anterior. Esa es la situación con la que me toca lidiar como alcalde”, dijo la autoridad tras conocer en detalle las cifras entregadas por el Ejecutivo.
En este informe se dio cuenta que la comuna presenta la quinta tasa más alta de homicidios consumados dentro de la Región Metropolitana con 11,7 víctimas de homicidios cada 100.000 habitantes, muy por encima del promedio regional (6,6) y nacional (6,0).
“Estos homicidios, además, no conversan con el Plan Calle Sin Violencia que llevamos en su tercera versión, porque en sus dos versiones anteriores han fracasado y en esta tercera versión ni siquiera se incluía originalmente la zona más compleja de Maruri con Rivera. Si no fuera por conversaciones y presión para pedirle al Ministerio de Interior que se incorpora a esta zona, tendríamos este plan solamente operando en el sector de La Chimba, que, si bien es importante y fundamental, es insuficiente para enfrentar los problemas que tenemos hoy día”, declaró el alcalde.
Para Iglesias la criminalidad registrada en Independencia es consecuencia de un gobierno que “no entiende y no conversa como debiera hacerlo con las autoridades que están conectadas con los problemas de sus comunas. “Necesitamos más respuestas, más herramientas, más atribuciones para poder enfrentar un problema que es serio. El aumento de homicidios y delitos violentos es una de las mayores preocupaciones del país. Se requieren medidas concretas para fortalecer las policías, mejorar la persecución penal y devolver la tranquilidad a la comunidad”.
Ranking* | Comuna | Cantidad de Víctimas | Tasa Cada 100.000 habitantes |
1 | La Pintana | 35 | 18,52 |
2 | Recoleta | 35 | 17,78 |
3 | Cerrillos | 16 | 17,74 |
4 | Colina | 27 | 13,68 |
5 | Independencia | 18 | 11,72 |
6 | Estación Central | 24 | 10,82 |
7 | San Ramón | 9 | 10,75 |
8 | Pedro Aguirre Cerda | 11 | 10,53 |
9 | Talagante | 9 | 10,52 |
10 | La Cisterna | 10 | 9,86 |
Por lo anterior, el alcalde hizo un llamado a los vecinos y a las autoridades a trabajar juntos en pro de la seguridad y bienestar de la comuna, enfatizando la importancia de contar con datos precisos y referentes a la realidad del territorio.
«Es crucial que toda la información sea verificada y contextualizada adecuadamente, para así poder implementar estrategias efectivas que aborden la violencia de manera integral», añadió el jefe comunal.